


Centro Deportivo Tigre, Club de Niños, Vacaciones Felices, Isla de los Robinsones, Cabañitas, Rincon de Milberg, Boedo 90, etc, etc... Si todo esto te suena conocido, es porque definitivamente ibas al glorioso Club Gas del Estado. De lo contrario, dudosamente tenga sentido que sigas leyendo este blog.
Desde el 27 de octubre (y antes también) Luciano empezo a pedir que nos acordemos de nombres y apellidos, y en uno de esos pedidos Jimena Fariña recordó que tenía una agenda con teléfonos. Ahí comenzó a pasarle algunos de los números, y asi encontró a una tal Mariela Gelpy y a otras. Pero a él no le alcanzó con la agenda de Jime, noooo él iba por mas... y no estaba dispuesto a parar hasta encontrarlos a todos. Asi fue (no sé como) que le pasaron o encontró una página para buscar por nombre y apellido, y dió con el paradero de Sebastián y Damián Barido, de Carolina Montorfano, Dina, y un montón mas que ahora no me acuerdo.Tu amiga por siempre,
Carito
Profe Cristina y yo
Te podrás imaginar lo orgullosos y felices que nos sentimos al saber que fuiste vos el precursor de semejante movida. Espero que en el próximo encuentro puedas estar junto con Nury y Loretta. Con papa, lamentamos muchísimo no haber podido concurrir, pero en el que vendrá seguro que estaremos ahí, no pensamos faltar. Les mandamos un beso grande, y nos mantendremos en comunicación.
Chau, los queremos mucho... Marta y Pablo
Siempre recuerdo al club por lo bien que la pasábamos en Club de Niños, pero también por esos momentos en que con los que teníamos la dicha de ir con nuestras familias nos quedábamos a disfrutar del mismo cuando los micros se iban. Era como que pasaba a ser nuestra gigante casa quinta propia, y de hecho conocimos al club y sus alrededores palmo a palmo. ¡Si hasta pasábamos horas escondidos charlando en las cuevitas que había debajo de la casona de Milberg! Y eso que llegar a la Cueva de las Brujas era más que difícil; dudo que Esteban o alguien tenga una foto de dicho lugar (*), pero es fácil imaginarlo o encontrar algo que lo grafique.
Bueno, en realidad no era de eso de lo que quería hablar (digo, escribir), sino de un lugar "distinto". Al mismo acudía generalmente al mediodía, mientras esperaba que mi viejo terminara de hacer el asado, o cuando iba de camino desde el comedor hacia el fondo. Si hacía calorcito previamente pasaba por el pañol a buscar una reposera.(*) Error...
Profesor Elías, Oscar Peña, Juan Borgarello, Perillo, Sra de Traian, Norma Capón, Susana Lamela.
Al tiempo de empezar a concurrir, formamos una barra de edades que oscilaban
entre los 18 y los veintipico. Para este grupo no había actividades armadas con profesores, pero luego de varias idas y venidas formamos equipos de voley masculinos y femeninos. Tuvimos la dicha de que nos destinaran al profe Elías y la profe Yoli (Yolanda). Arriba: Eduardo Bringas, Silvia Locatelli, Elena Candel, Susana Bisignani, otra chica que no recuerdo, Pascual. Atrás: Mario Stein, Jorge Gallego, Osvaldo Cobas, Alberto Berdier, Willy Cobas, Raúl García, Osvaldo Cacace, Oscar Peña.
Almorzábamos todos juntos en el comedor; que mesas trágicas para los mozos!
Después, la típica siesta bajo los árboles. Aquellos fueron años maravillosos, los carnavales en que nos ibamos a las tres de la mañana y al otro día ahí nuevamente. Eso sí, durmiendo en los micros, llegabamos chochos para un nuevo día, sin faltar aunque lloviese. Equipo de fútbol GEPO (del pelado asesino) año '64. Arriba: Osvaldo Cacace, Jorge Gallego, Perla, Rodriguez López, Gómez, Stecar, Berdier. Abajo: Pichi Mateus, Torres, Panzarini, Giannotti, Mario Stein.
Se formaron dos equipos de niñas y varones, que se federaron alla por el '65. Luego se fueron incorporando en los torneos del grupo de los mayores, que nos divertíamos muchísimo. También empezaron a formarse las parejitas que hasta hoy son pareja, por eso les sonarán algunos apellidos, por los hijos. Recibo de los fogones... inigualable!
Mi caso fué que me alejé unos años del club, forme una familia y luego volví un día de visita, ya separada, con una hija... y allí me encontré con otro separado de la barra: Osvaldo Cacace y sus tres hijos... y colorín colorado, hoy tenemos cuatro hermosos nietos, uno de cada uno de nuestros hijos: Candela, Hassan, Quimei y Federico. Carrera de regularidad, con el profesor Willy (el galan del club) y el profesor Blanco. Dentro del coche, el piloto Osvaldo Cacace, copiloto Pichi Mateus. Salieron terceros.
Año '64, en la fiesta de fin de año. Las niñas de izq a der: Mary Marinaro, Elena Candel, Ester Peña, Norma Capón, Cristina de Sucursal Belgrano, Alicia Prieto. Los muchachos de izq a der: Raúl García, Dr Carvallo, Osvaldo Cacace, Mario Stein, Carlitos Russo, Oscar Peña, Eduardo Bringas.
Agradecemos al “monoautor” por haber autorizado su publicación en este gasifero blog. Que lo disfruten.
Marcas en la piel

Por ejemplo, el equipo de voley estaba a cargo de la profe Yolanda Estarellas (Yoli). La vemos primero en una charla tecnica con algunas jugadoras. Abajo, partido de voley, en las autenticas canchas de polvo de ladrillo.

Luego, el tenis estaba a cargo de la profe Dorita Tousedo (creo que se escribe así) y del profesor Nuñez. Eramos un grupo muy lindo, además de compañeros, eramos amigos. Se habia armado un equipo representativo del cual formé parte. En la foto vemos de izquierda a derecha: profesor Hors (?), "Pichi" Pires Mateus, yo (Malena), profesora Dorita, Elida R y Oscar Peña.

Quedo a la espera de noticias.
Gracias y saludos a todos,
Malena
Es por eso que me debo estas palabras. Primera mención: a mis viejos, que hubiera sido de mi sin la existencia, el apoyo, afecto y errores de ellos?!
En sentido horario: yo, Mario Borra, Jorge Somaschini, Dante Alegrini, Roberto Barri.
.
Propongo al 27 de octubre como el Día del Club de Niños.
Un fuerte abrazo para todos,
Guillermo
Otra imagen surgió cuando hablaba con mi mamá, que también participo de la reunión. Tenía que ver con el estado general de las instalaciones: me dijo “están bien ¿pero sabes lo que les falta?, el amor que les pusieron en el pasado”.
La verdad es que las cosas que faltan en principio son bastante fáciles de hacer: poner arena en una plaza, cortar algún pastito, y quien te dice, poner algunos rosales en los canteros. Algo de pintura tampoco vendria nada mal en ciertos lugares, no?
Romina Belinky, yo, Patricia Potignano.
Y quien te dice que el día de mañana no armemos con algunos profes amigos y cinco o diez de nuestros chicos un nuevo club de niños, no como el nuestro, un club de niños mejor, porque existirá en el presente – mi beba tiene 8 meses, aun tenemos tiempo.
En este blog, en su gente, hay una energía y una capacidad que mueve montañas. Usémosla en pos del futuro, como diría Fito, para volver con alguna verdad que ayude a quedarse.
trabajar Sandra me pasa el teléfono “para vos...” del otro lado la profe Bea, no tenia palabras, no sé lo que dije, ni lo que me dijo, solo escuche una voz que me llevo 35 años atrás... debería grabar las conversaciones!!!
La verdad es que esperaba reconocerla, la había dejado de ver cuando era una nena y ahora tenia que hacerme la idea como seria de madre y esposa, pero después de ver 500 personas los ojos se me cruzaban, entonces me dije, “busca una que venga con un hijo y así achicamos las posibilidades”.
intimo. Atención, no quiero decir que sea menos. Es distinto, cuando se toma una decisión de este tipo, hay cosas que se ganan y otras que se pierden, es parte del trato.
Había pensado ir a un parque, pero ya estamos en otoño y estaba fresco, tirando a frío así que a casa a tomar unos mates con pan dulce casero que nos regalo el Huevo (Donde lo compraste???). Previendo la cena, habíamos encargado en el mismo lugar unas pizzas así que a la noche dimos cuenta de ellas..jpg)
"Gloria a Dios en las alturas, recogieron las basuras de mi calle ayer a oscuras y hoy sembrada de bombillas..."
Con el sol cayendo a fuego sobre todos nosotros, emprendimos el camino del recuerdo, y hubo risas y más lágrimas en las cabañitas, y nos metimos en la cama donde algunos ya no cabemos, y nos asomamos por los baños donde la puerta que nos daba intimidad hoy nos llega al pecho, y nos fuimos a la cancha de handball donde hubo nuevas risas, cantos, emociones y alegrías compartidas con nuestras mujeres y galanes.
Monica Leggio, Beto Ochoa, Carlos Melendez, Ale Albanese."Se acabó, que el sol nos dice que llegó el final. Por una noche se olvidó que cada uno es cada cual..."
Y si, sobre el final sin las luces del parque, uno no podía ver ni de quién se despedía, pero a esa hora era lo mismo, podías haberlo/a conocido hace veinticinco años ó hacía diez horas, el abrazo era el mismo.
"Vamos bajando la cuesta que arriba en mi calle se acabó la fiesta..."
Se acabó???, yo creo que esto recién empieza y nuestro encuentro del sábado pasado va a ser motivo de recuerdo para toda la vida. A partir de ahora, será tarea de todos ayudar a esas locomotoras que nos empujaron hasta aca, para que este tren no se detenga. Qué siga la fiesta!!!
Todavía no puedo despertar de tanta emoción. Qué bueno!!!
Los quiero,
Beto

Finalmente, todos expresamos un profundo sentimiento de gratitud a los tipos que fueron los motores de esta epopeya: Esteban Bernasconi, que encontró la manera "tecnológica" para vincularnos a todos, y Felipe Giovannetti y Martín Bernasconi, que llevaron adelante la difícil (yo me animo a decir titánica) tarea de convencernos a todos para re-unirnos en esta nueva cruzada.
Un fuerte abrazo!
Martín